Graduándose para la vida

10 de diciembre de 2021. Algo más de 21 años separan estas dos imágenes:

En el fluir natural de la vida, nada enorgullece más a un padre que conocer los logros de sus hijos.
Suerte adicional ser testigo de ellos.
Bendición adicional, y la más importante, observar su luz y belleza interior.

Envuelto en el paquete de regalo de disfrutar de una relación maravillosa de a cuatro. Con muchos aciertos y muchos errores. Con muchos «perdona» y muchos «te quiero». Cada pareja de relación con su construcción particular, dentro de una combinación alegre y amorosa de todas.

Josuan hablaba en su discurso de la humildad. Creamos hace un par de décadas una familia humilde, que ha atravesado desiertos y tempestades. A la vez, orgullosa. La grandeza está en la humildad. Y los hechos hablan por sí mismos.

Donde otros presuman, hagamos;
donde otros vociferen, susurremos;
donde otros enredan, ordenemos;
donde otros exigen, aceptemos;
donde otros guerrean, amemos.

Enhorabuena, Josuan. Nada has recibido que no merezcas. Tu capacidad de desearlo, lucharlo, aceptarlo, compartirlo y agradecerlo, te engrandece.

Cada minuto de la vida, es un regalo. Entre estas fotos, más de 11 millones de regalos. La vida desentrañará lo que nos quede. Por el camino, ha merecido tanto la pena y la alegría…

Los corazones que resuenan en frecuencias armónicas,
aun separados,
siempre caminarán juntos.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tiempos

A casi dos años del último post…

¿Tan pocas cosas han pasado?
¿O demasiadas?

Muchas, y muy buenas.
Unas pocas malas.
Arrecia de fondo
un mar en marejada.
Cuando llega la noche
y el cuerpo descansa,
aunque nadie lo oye
resuena la esperanza.

¿No me escuchas, amiga?
¿No me escuchas, amada?
¿O es que estabas ahí siempre?
¿Solo estabas cansada?
No te apures, yo sigo
provocando ver hadas,
jugando con los niños
en pos de sus miradas
más libres, reflexivas,
conscientes y elevadas.

Sigo viendo dos robles
de alturas enraizadas
que se tornan en aves,
tan abiertas las alas.
Sigo queriendo ser
atrevido entusiasta,
pausado admirador,
destructor de las farsas.

De las personas bellas
quiero mi alma rodeada.
De los egoísmos rancios
prefiero no saber nada.

Todo lo bello en la vida
se construye con pausa.
Se construye con tiempo.
Se construye con ganas.

Que no falten, a Dios pido;
que no falte iluminada
esa fuente de amor puro
que lleva el hoy al mañana.
Que no falten esos brotes
que siguen poniendo balas
en el cañón de los cambios…
y que no se use más arma.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Celebrando la vida

No encuentro mayor regalo de la vida que las personas que habéis estado y estáis en ella, compartiendo espacios de corazón.

Feliz Navidad y un gran año 2019, amigas, amigos.

Los/as que estáis en este montaje, y las/os que no estáis.

Donde no llegue la ternura de nuestra mirada,
cuando sea insuficiente la fuerza de nuestros brazos,
cuanto falte de razón en nuestra inteligencia,
que se extienda el amor de nuestro corazón.

Mucho por andar, mucho por hacer, mucho por cambiar.
Con alegría, con coraje, con confianza. Que no decaiga.

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario

Tránsito

La vida es un tránsito.

Un tránsito del YO. Ego-ista, ego-céntrico

Entre un punto de inicio que no se sabe si empezó antes de nacer… y un punto de final que no se sabe si acabará o no después de morir.

Aunque todo lo que de momento está demostrado nos indica que empezó al nacer, y acabará al morir…

Y es obvio que este tránsito no es simétrico. No nos preocupa demasiado que no hubiera nada antes de nacer… pero nos agobia existencialmente que no haya nada después de morir.

Y como no hay posibilidad, hasta que la ciencia ficción siga siendo ciencia y deje de ser ficción, de volver atrás el tiempo, el tiempo fluye en solo una dirección.

(Mi tiempo fluyó en la dirección 50… y ahora fluye en la dirección 51)

En el tránsito del camino, algunos permanecen y otros desaparecen, a veces con calma y a veces con dolor. Y el trabajo difícil es acoger con Amor tanto a unos como a otros.

Solo desde la grandeza del corazón podremos cambiar para bien el mundo.

Amar mucho a quien te ama es un deber. Amar a quien ya no te ama… es un reto para poder dejar el mundo un poco mejor que como nos lo encontramos.

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario

ELE

Desde el pasado viernes ya estoy en los 50 (¡eLe!). Aunque me sigo sintiendo con 25 largos 🤣.

A todas/os los que me habéis acompañado, apoyado, ayudado, cuidado, querido… solo una palabra, tan grande como auténtica: GRACIAS.

Emocionado y agradecido vivo. Regalado y regalando.

ELE

ELE

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario

Decisión de corazón, de cabeza o de emoción

Hablando el otro día con Ander al respecto de las decisiones…

Comentábamos que es bueno decidir con el corazón, pero creo que mucha gente llama «corazón» a lo que realmente es otra cosa: condicionamientos, historia, emociones. Estábamos de acuerdo en que eso es más bien decidir con las «tripas».

Y por desgracia, la mayoría de las decisiones se toman insconscientemente con las tripas, y luego simplemente se justifican con la razón, que siempre está disponible para mirar solo allí donde le interesa (sesgo de confirmación).

Así que puestos a recomendar…

Viva la consciencia.

Viva el corazón (el entusiasmo, la energía soñadora y realizadora, la creatividad, la compasión, el bien para el individuo y para el colectivo… cuando el corazón no está presente, el ser humano corre el riesgo de convertirse en su peor versión).

Viva la mente lógica (objetivar pros y contras, contrastar hechos vs. ilusiones, refrendar la experiencia y el conocimiento; es la base de la ciencia y de la evolución del ser humano como especie).

Cuando decides con el corazón, pregúntate si realmente lo es.
Una vez que esté claro, toma tu decisión desde el acuerdo del corazón y la cabeza.
Si no se ponen de acuerdo…
pospón hasta que lo estén;
y si la decisión corre prisa
dale la autoridad al que en ese momento esté más sano de los dos. 🙂

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario

A hombros de gigantes

Construimos siempre a hombros de gigantes. Cada vez más altos.

Y esto me hace pensar si no tendríamos que tener algún plus de peligrosidad por trabajo en altura…

Publicado en Frases, Personal (Andoni) | Deja un comentario

No te juntes…

No te juntes con alguien a quien lo que te une es lo que se quiere destruir, en lugar de lo que se quiere construir.

 

Publicado en Frases | Deja un comentario

Los pequeños pasos

Conozco pocas inspiraciones que reflejen tanta humildad y generosidad como la oración de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. No tiene desperdicio y, de vez en cuando, la releo sin prisa y me uno a ella:

“No pido milagros y visiones, Señor, pido la fuerza para la vida diaria.
Enséñame el arte de los pequeños pasos.

Hazme hábil y creativo para notar a tiempo, en la multiplicidad y variedad de lo cotidiano, los conocimientos y experiencias que me atañen personalmente.

Ayúdame a distribuir correctamente mi tiempo: dame la capacidad de distinguir lo esencial de lo secundario.

Te pido fuerza, autocontrol y equilibrio para no dejarme llevar por la vida y organizar sabiamente el curso del día.
Ayúdame a hacer cada cosa de mi presente lo mejor posible, y a reconocer que esta hora es la más importante.

Guárdame de la ingenua creencia de que en la vida todo debe salir bien.
Otórgame la lucidez de reconocer que las dificultades, las derrotas y los fracasos son oportunidades en la vida para crecer y madurar.

Envíame en el momento justo a alguien que tenga el valor de decirme la verdad con amor.
Haz de mí un ser humano que se sienta unido a los que sufren.
Permíteme entregarles en el momento preciso un instante de bondad, con o sin palabras.

No me des lo que yo pido, sino lo que necesito.
En tus manos me entrego.

¡Enséñame el arte de los pequeños pasos!”

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario

Vencidos… mas dignos y orgullosos

En esta sociedad en la que el mayor y mejor espacio se reserva para las victorias y los ganadores, siempre he encontrado una paradójica composición de dolor y fuerza en las derrotas.

Cuando me toca, como estos días, recoger con humildad mis derrotas y frustraciones en la vida, de vez en cuando recupero esta preciosa poesía de León Felipe a la que pone música y pequeñas variaciones Joan Manuel Serrat. Quizás porque la escuché ya de tan niño, me acompaña en mi vida.

Y trascendiendo la canción, con el reconocimiento arrodillado de la derrota, he aprendido a abrirme entregado a la vida. Y hasta hoy, a veces en minutos y a veces en días, voy encontrando el regalo de una mágica y emocionante energía que me ayuda a levantarme, a tomar con orgullo el trabajo y la intención entregadas; a agradecer lo que soy y lo que hago; a sentir profundamente mi dignidad; a mirar al cielo; y a decir, alto y firme: -Este soy yo. Y aquí sigo.

Esto debe ser lo que ahora llaman resiliencia.


JOAN MANUEL SERRAT - «Vencidos» - Poema de León Felipe

 

Vencidos, de León Felipe

Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar…

Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero sin peto y sin espaldar…
va cargado de amargura…
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar…
Va cargado de amargura…
que allá “quedó su ventura”
en playa de Barcino, frente al mar…

Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar…
va cargado de amargura…
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.

Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura
en horas de desaliento así te miro pasar…
y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado,
hazme un sitio en tu montura,
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar.
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo
y llévame a ser contigo
pastor…

Publicado en Personal (Andoni) | Deja un comentario