Quién soy (1996)

Entrada de 1996 (cualquier parecido con la realidad actual es pura coincidencia). Ya le he dicho a Josuan que ahora le toca a él seguir…

Josu en su salsa

Josu sonriendoSoy un nene muy majo nacido en Bilbao. En la foto de arriba era pequeñito y a lo mejor no me ves muy bien, en esta otra de la izquierda se me ve mejor y más actual.

Os contaré algunas cosas de cuando era pequeño. Después de aburrirme de escuchar a los adultos (esto me sigue pasando) entonces me siento tranquilamente y me pongo a ver la tele (también me pasa). Eso sí, es un poco pesado porque están todo el día hablando de asesinatos y de otras estupideces que cometen las personas maduras (¿»maduro» será porque se cayeron del árbol?). Podéis observar mi flamante babero del M.I.T., que es donde estuvo estudiando en el 96 mi papi (o donde decía que estudiaba, porque yo no le veía con libros, iba siempre con un aparato negro y cuadrado que más parece un ataúd pequeñito).

Josuan sentadoLa experiencia de EEUU resultó muy interesante porque allí todos los días se ven cosas nuevas. Ir en el metro era todo un descubrimiento cada día, siempre conociendo nuevos amigos y todos mirándome y diciéndome cosas.

No hos he dicho qué hacía en casa cuando me cansaba de ver la tele (que es muy pronto). Entonces me lanzaba al suelo, como todavía estaba aprendiendo a andar de vez en cuando descansaba gateando. Y como me encantaba tirar todas las cosas por el suelo al final la sala parecía una pequeña leonera (esto tampoco ha cambiado nada desde entonces). Mis padres parecían ser majos, porque no me echaban bronca ni nada (ahora se cansan con más facilidad, me temo). Luego mi pobre amatxu se pasaba el rato recogiendo pacientemente para que yo pueda volver a tirar. ¡Qué maja!

Josuan con JosukaTambién he aprendido a tocar un botoncito negro que hay en el ordenador que usan mis padres. No sé qué es lo que hace el botón en cuestión, pero cuando lo aprieto se ponen histéricos. Qué poco sentido del humor…

Bueno, después de USA volví a Bilbao que es donde he vivido desde entonces. Todavía estoy aprendiendo a leer poco a poco, a ver cuándo me enseñan a escribir y os puedo contar más cosas, hasta entonces mi papi parece estar demasiado ocupado, dice no se qué de la tesis o algo así. Eso sí, por si te interesa te pongo aquí otra foto con un amigo de mi papi que a lo mejor conoces:

Creo que dice algo de que no le gustan los niños, pero no le creáis nada que conmigo juega mucho cuando le veo. Es de diver tirarle de los pelos… Creo que debe ser profesor o algo así, porque siempre está intentando enseñarme algo. En la foto quería que entendiera por qué es ambigua la gramática de las expresiones. ¡Qué tontería, ni que tuviera dos meses para no saber semejante simpleza!

¿Qué mas contaros? Me gusta mucho jugar al ordenador ¡hay juegos tan chulos! (al menos hasta que me dejen probar con el Doom, el Quake y todos esos) y jugar con mis caballeros y mis castillos. Desde que me llevaron al Castillo de Butrón no paro de jugar con caballeros… ¿será que confundí mi época de nacimiento?.

Mi Pequeña Pre-Historia

Mucha gente se pregunta qué pasa antes de nacer. Es muy sencillo, os lo voy a explicar en unas pocas palabras y de una forma esquemática (mi padre es de ciencias, qué se le va a hacer).

  • Al principio estaba en el limbo. No sabría calcular cuántos estábamos allí, pero en horas puntas aquéllo estaba que no había quién parara. Menos mal que la gente se distribuía y cuando unos estaban durmiendo otros se despertaban.
  • Nuestra única ocupación allí era leer currículums. Nos pasábamos el día leyendo currículums de padres. Que si quiero que seas ingeniero como yo… que si a ver si tú puedes estudiar piano, ya que yo no he podido… todo muy aburrido. Básicamente quieren que seamos como ellos o que hagamos lo que ellos no han hecho.
  • Así que había muchos currículums (los llamábamos los «rotatorios») que nos íbamos pasando unos a otros de mano en mano hasta que algún despistado le echaba el sello. Cuando le echabas el sello a un currículum entonces te facturaban para irte con los padres en cuestión.
  • Total, que allí me pasé unos cuantos años (menos mal que en el limbo no se crece) porque todos los papis eran muy aburridos. Siempre estaban para romper la monotonía esos de currículum en blanco porque no les había dado tiempo a rellenarlo antes de hacer la petición por vía de urgencia. Pero era un poco peligroso bajar al azar, así que yo prefería esperar.
  • Bueno, así hasta que un día leí el currículum de los que ahora son mis padres. En él me decían que podría desordenar la casa todo lo que quisiera y que no iban a ponerme horarios ni nada parecido, que me dejara llevar por mi reloj interno. Me gustó mucho eso (sobre todo porque me gusta mucho brincar por la noche antes de acostarme y pocos padres decían en los currículums que me dejarían hacerlo) y también el párrafo donde decían «queremos que aprendas a ser tú mismo, no que vivas con acuerdo a nuestras vidas».
  • Me temo que todavía no se han dado cuenta de los dolores de cabeza que esto les va a causar más adelante. Pero bueno, el caso es que sellé ese currículum. Con ello pasas al departamento de facturación y de ahí directo al almacén de venta, donde tienes que estar 9 meses «madurando» (como los plátanos).
  • Es una parte un poco aburrida porque no ves casi nada metido en el almacén. Empieza a ser gracioso cuando oyes, mis papis se pasaban el día cantándome y leyéndome poesías así que me divertí mucho, especialmente cuando amatxu me cantaba… ¡es tan bonito!
  • También es importante cuando ves la puerta y puedes empezar a intentar abrirla. Dar patadas es la manera más efectiva, aunque hay que ser muy paciente porque desde que das la primera patada hasta que abres la puerta pasan 4 meses o así. Pero está bien porque así puedes patalear al ritmo de las poesías.
  • El peor momento que recuerdo de mi estancia en el almacén fue cuando fuera pusieron Brave Heart ¡qué ruido! ¡qué de gritos! No paré de dar patadas hasta que la quitaron (por lo que me ha contado después mamá, para más INRI, resulta que la película ganó varios oscars… seguro que los jueces no la han tenido que sufrir desde dentro del almacén, donde los ruidos retumban todavía más.
  • Bueno, al final conseguí abrir la puerta y salí a ver este mundo, con los ojos muy abiertos porque no era cuestión de perderse nada, y a tiempo para ver a papi recién levantado del desmayo y a mami con una postura un tanto extraña (será que estaba haciendo gimnasia o algo).

Y así hasta ahora. Como Bilbao me parecía un poco pequeñito para mis primeros meses nos vinimos a Boston donde he podido seguir mi formación. Ahora ya estoy preparado para volver a Bilbao a corretear por allí (me han dicho que por la nieve de Boston no se corre muy bien en invierno).

Pero en general os diré que, aún extraño, este mundo parece muy interesante. Ardo en deseos de comprenderlo más y más. Os dejo, que me voy a mi sesión de baño y masaje. Creo que luego pediré un potito al servicio de habitaciones…

Deja una respuesta